El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), a través de una nota de prensa ha comunicado que adjudicó el pasado 25 de octubre 146 MW de biomasa y 31 MW de fotovoltaica distribuida de carácter local en la tercera subasta para la asignación del Régimen Económico de Energías Renovables (REER), cuya resolución puede consultarse aquí.

Se subastaba una potencia de 520 MW para el otorgamiento del REER a instalaciones de tecnología solar termoeléctrica, biomasa, solar fotovoltaica distribuida y otras tecnologías renovables. La actual coyuntura, con elevada inflación, tipos de interés al alza y tensiones de precio en las materias primas y en los equipos, ha provocado que los participantes hayan presentado ofertas por encima del precio máximo admitido por las reglas de la subasta.

El MITECO ha adjudicado 146 MW de biomasa a un precio medio ponderado de 93,09 €/MWh, con un máximo de 108,19 €/MWh y un mínimo de 72,38 €/MWh. Son precios superiores a los de otras renovables, pero la biomasa es una tecnología gestionable, que puede producir cuando se necesite y que facilita la operación del sistema eléctrico por su carácter de síncrona. Además, tiene un importante valor añadido de generación de empleo, principalmente en entornos rurales, y ayuda a gestionar y valorizar residuos forestales y agrícolas.

Entre las empresas adjudicatarias destacan Acciona (50 MW) y Reolum (46 MW) y Hunosa (50 MW), en biomasa) o Enerland, Powertis o Erasp, entre otros, en fotovoltaica distribuida.

También se ha otorgado 31 MW a instalaciones solares fotovoltaicas de carácter local, con potencia igual o inferior a 5 MW, a un precio de 53,88 €/MWh, con un máximo de 62,5 €/MWh y un mínimo de 44,98 €/MWh. Se trata de un volumen de potencia cinco veces superior al adjudicado en la anterior subasta, que confirma la buena evolución de una tipología de instalación a medio camino entre el autoconsumo y la generación centralizada en la que resulta determinante la participación ciudadana.

Resultados fotovoltaicos

La capacidad obtenida por la energía fotovoltaica fue repartida en 10 lotes, capturados por 6 empresas diferentes, con un lote medio adjudicado de 31 MW. Los adjudicatorios han sido los siguientes:

AdjudicatarioPotencia adjudicada (kW)
Brezos de Tormantos, S.A.4500
Enerland Generación Solar 22, S.L. Unipersonal7100
Erasp Spain, S.L.U.7500
Hidrodelta, S.A.2000
Londres 1908 Solar S.L.4900
Powertis, S.A.U.5000
Total31000
Tabla proporcionada por UNEF.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio