Por todos en es conocido que España es un país muy destacado en el sector de las renovables en Europa y buena parte de ello son los contratos PPA de energía. Ya comentamos en otro artículo que la capacidad renovable de España en el 2020 creció casi un 50% en el último año. Pese a la situación económica actual, y pese a la revolución que ha provocado las subastas, los contratos PPA de energía renovable en España parecen que se no se verán afectados.

En primer lugar, vamos a conocer el significado de PPA y cuáles son sus características. Posteriormente hablaremos de la situación de España en 2020 y 2021 en cuanto a la compraventa de energía.

¿Qué es un PPA de energía renovable?

PPA son las siglas de Power Purchase Agreement, es un contrato de compraventa de energía a largo plazo entre un consumidor y un productor o entre un productor y un comercializador. También suele darse el caso que sean PPAs renovables entre comercializadoras. Estos acuerdos de compra de energía renovable en España, como explicaremos más adelante, son cada vez más comunes y atractivos para comercializadores y productores.

Los PPA de energía son un instrumento clave para la viabilidad de los proyectos. Gracias a estos contratos se fijan los precios de compraventa de energía, generando así más fiabilidad al proyecto de cara a su construcción y desarrollo. Desde un punto de vista global, con los contratos PPA de energía todos los agentes salen ganando. Los productores se aseguran una corriente de ingresos fija durante la duración del contrato y los consumidores se garantizan que no haya precios volátiles en diferentes periodos.

Solicita tu garantía

Presenta tu garantía para puntos de conexión de una forma más rápida y económica, mediante seguro de caución. Solicita tu estudio sin compromiso.

Tipos de PPA de energía

PPA Físico

El PPA Físico es un contrato de pagos por energía renovable. Es decir, es un contrato de compraventa donde se fija un precio y una cantidad de energía durante un tiempo estipulado entre generador y consumidor.

En los contratos PPAs Físicos se definen términos como: la fecha para operar comercialmente, un cronograma de suministro de electricidad, los términos de pago, incluso sanciones por entrega insuficiente de energía.

En los acuerdos de compra de energía hay dos modelos diferentes:

  • PPA OnSite. Como indica su nombre, el PPA OnSite se produce en las instalaciones del consumidor, es decir, en las instalaciones solar se construye conectada directamente a la red del cliente dentro de sus instalaciones. Muchas de estas empresas recurren a los contratos epc «llave en mano».
    El PPA OnSite es finalmente un PPA de Autoconsumo, donde el cliente consigue un 100% de energía renovable, con un precio de energía acordado desde el inicio.
  • PPA OffSite. En caso contrario, el PPA OffSite, suele ir ligado a una instalación fotovoltaica de gran tamaño y alejada del punto final del consumidor. En este caso, la instalación va conectada a la red de transporte y distribución para hacer llegar al cliente la energía contratada. Este caso suele ser muy común en grandes empresas que desean realizar una transición energética.

PPA Virtual o Sintético

Un PPA Virtual, también llamado PPA Sintético, es un contrato de compraventa de energía con una cobertura de precios donde no hay una entrega directa de energía.

En los contratos PPAs virtuales, una empresa pacta pagar un proyecto de energía renovable con un precio de salida estipulado. Cuando la energía se vende a través de la comercializadora del país, por encima del precio del PPA, el productor liquida la equivalencia a la empresa.

Y se produce al contrario si el productor vende por debajo del precio pactado. La empresa pagaría la diferencia hasta el precio de mercado a la comercializadora.

Contrato de PPA

Existen algunos puntos importantes que debes tener en cuenta a la hora de firmar un contrato de PPA fotovoltaica:

  1. Las partes que intervienen: se debe definir correctamente cuáles son las partes que intervienen en el contrato PPA. Además, la experiencia de los mismos en el sector y en la gestión de estas instalaciones, así cómo información sobre las garantías, seguros y la responsabilidad que adquiere cada una de las partes.
  2. Formas de pago: El precio y las formas de pago deben quedar bien reflejadas y de forma clara para que el proyecto llegue a buen puerto. Cualquier contratiempo en este punto puede hacer que el proyecto no prospere.
  3. Planificación: Establecer un planning de tiempo para el diseño, construcción y puesta en marcha de la planta, así como el mantenimiento de esta.
  4. Producción de energía: definir la estrategia en caso de producir más energía de la necesitada o de no producir la mínima contratada.
  5. Punto de entrega: características del punto de entrega de la energía, así como la forma, el lugar y quién se hace cargo de las pérdidas de transformación.
  6. Responsabilidad Medioambiental: Garantizar que se tengan en cuenta los conceptos medioambientales y sociales.

España en la cima de los PPA de Energía

España lidera por cuarto año consecutivo la lista de los países con más contratos PPA firmados en 2022, lo que suponen 3,2 GW de capacidad renovable.

contratos ppa 2023

Como se puede ver en la infografía de la European PPA Market Outlook 2023, España es líder en volumen pero también en contratos, 31 firmados. La lista completa sería la siguiente:

País2022
Spain31
Germany23
Great Britain15
Poland13
Denmark12
Finland12
Italy9
Sweden7
France6
Norway5
Fuente: European PPA Market Outlook 2023

Los PPA en España

Casi el 80 % de los volúmenes contratados en MW proceden de los acuerdos suscritos por Alcoa con Greenalia y Endesa para la reactivación de la producción de aluminio de la fundición San Cibrao.

Los PPA en Europa

En total en Europa se comunicaron en 2022 unos volúmenes contratados de 8,4 GW, lo que supone un descenso del 21% respecto a los 10,7 GW del ejercicio precedente. De su lado, el número total de acuerdos se incrementó un 4,5, hasta 161.

Seguros y Avales para Energías Renovables

En Seguros Viafina somos especialistas en el sector de las energías renovables además de socios de UNEF y APPA. Ponemos a tu disposición un equipo técnico experto en el sector renovables para aconsejarte sobre:

Contacta con nosotros a través de este formulario y te atenderemos sin compromiso.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio