División de Proyectos de Energía Eléctrica para acelerar los proyectos renovables

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha creado la División de Proyectos de Energía Eléctrica para acelerar las autorizaciones de los proyectos renovables que hasta la fecha había colapsado a la Administración, es decir, los puntos de acceso y conexión.

Esto se ha comunicado a través de la Orden TED/189/2023, de 21 de febrero, por la que se crea la División de Proyectos de Energía Eléctrica.

Solicita tu garantía

Presenta tu garantía para puntos de conexión de una forma más rápida y económica, mediante seguro de caución. Solicita tu estudio sin compromiso.

¿Qué es División de Proyectos de Energía Eléctrica?

La División de Proyectos de Energía Eléctrica es una nueva unidad administrativa que se crea para simplificar y reducir los trámites administrativos y aumentar los recursos con una estructura más organizada exclusivamente para la tramitación de los proyectos y será responsable de la autorización de las instalaciones de transporte y distribución de energía eléctrica.

¿Porque se crea esta nueva División?

El Gobierno ha tomado la decisión de crear una «departamento exclusivo» para los trámites de renovables porque «en estos momentos tienen permiso de acceso y conexión a la red eléctrica de transporte 144 GW de proyectos fotovoltaicos y eólicos en diversos estados de tramitación. Para situar esta cifra hay que recordar que ya hay 45 GW eólicos y fotovoltaicos en funcionamiento y que el objetivo del PNIEC para estas tecnologías en 2030 se sitúa en los 90 GW».

Además, en la misma Orden TED/189/2023, de 21 de febrero, aclaran que «estos permisos de acceso se transforman a su vez en un ingente número de proyectos. Sólo en la AGE, que tramita los proyectos de más de 50 MW o que afectan a dos o más Comunidades Autónomas, hay en estos momentos 990 proyectos, con una potencia total de 83 GW, en diferentes estados de tramitación«.

Funciones del División de Proyectos de Energía Eléctrica

Según explica el propio MITECO, las funciones que desarrollará la nueva División son:

  1. Tramitación de las autorizaciones administrativas previas, de construcción y de declaración de utilidad pública.
  2. Información sobre la constitución de garantías para los puntos de acceso y conexión a las redes de transporte.
  3. Coordinación de áreas funcionales y dependencias de industria y energía de las delegaciones y subdelegaciones del gobierno en materia de infraestructuras e instalaciones de energía eléctrica.
  4. Registro Administrativo de Instalaciones de Producción de Energía Eléctrica.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio