Para entender los bailes de precio que se producen en la factura de la luz y entender las últimas noticias sobre los €/Mw, hay que saber cómo funciona la compraventa de luz eléctrica en España, es decir, el mercado eléctrico.

En esta sección queremos ponerte al día sobre las últimas noticias del mercado eléctrico en España, quién participa y cuáles son los conceptos más relevantes.

qué es el Mercado eléctrico español

¿Qué es el mercado eléctrico español?

El mercado eléctrico tiene como finalidad regular la compra y la venta de energía eléctrica de las comercializadoras. En España el mercado eléctrico está gestionado por el OMIE (Operador de Mercado Ibérico de Electricidad).

El mercado eléctrico español se liberalizó en 1998. Y desde 2007, se integró el sistema eléctrico español con el portugués, formando el Mercado Ibérico de Electricidad (MIBEL) y formado parte desde 2014, del Mercado Interior de la Energía de la Unión Europea.

¿Quién compone el mercado eléctrico?

El mercado eléctrico está formado por los siguientes agentes:

  • Instalaciones de generación: Que son los productos de energía eléctrica.
  • Redes de transporte: Es decir, REE, que se encarga de distribuir la electricidad garantizando el suministro.
  • Instalaciones de distribución: Son los encargados de distribuir la energía hasta el punto de suministro.
  • Comercializadoras: Son las empresas que se encargan de comprar la energía en el mercado eléctrico y venderla al cliente final.
Quién participa en el mercado eléctrico

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio