El sector de la energía fotovoltaica España se encuentra al alza. Según los últimos datos las grandes compañías cuentan ya con proyectos de energía renovables que superan ampliamente los 42.100 MW hasta 2025. En estos contractos EPC existen diferentes agentes cuya intervención es fundamental. En este caso hablamos de la figura del epecista y los proyectos epc «llave en mano» de energías renovables.
Contenido del artículo
¿Qué es un proyecto EPC?
El proyecto epc «llave en mano» engloba de manera íntegra la ejecución de ingeniería, suministro, instalación, puesta en marcha y matenimiento del mismo.
Definimos las acciones que realizan las empresas epecistas fotovoltaicos. Además, destacamos en materia de seguros, cuáles son las principales garantías para un proyecto renovable EPC “llave en mano”.
La figura del epecista: Definición
La palabra epecista fotovoltaico o EPC viene de las siglas: Engineering, Procurement and Construction. La Real Academia de la Lengua Española no reconoce el término de “Epecista”. Pero en el argot de las renovables, se conoce como epecistas a las empresas que realizan el diseño, suministro y construcción de una planta de energía renovable.

Principales garantías para un contrato epc llave en mano
En los proyectos EPC de renovables, existen varias fases donde las garantías a contratar se antojan necesarias para su construcción llave en mano y mantenimiento. Por ello, vamos a explicar cuáles son las tres garantías que un proyecto EPC de energía renovable debe tener en cuenta. Y cómo, a través del seguro de caución, cubriremos todas las necesidades que el cliente demanda.
Garantía de ejecución de obra
Se trata de una garantía técnica que solicita el promotor al epecista (constructor) por la ejecución de la obra de construcción y montaje de la planta de energía renovable. En la garantía de ejecución de obra se garantiza que el proyecto se realizará en tiempo y forma acorde con los términos y condiciones indicadas en el contrato entre las partes.
Garantía de avance de pago
La garantía de avance de pago se negocia con el promotor para que realice un adelanto de pago del importe contratado. De este modo, el epecista puede comenzar a realizar las acciones de compra de materiales y demás elementos necesarios para el inicio de la obra.
Garantía de calidad o garantía de buen funcionamiento
Una vez terminado el montaje de la planta y tras la fase de Comisionamiento (Commissioning Phase) del proyecto, se solicita una garantía para cubrir las posibles deficiencias o defectos que puedan ocurrir una vez puesta en funcionamiento. La media de la duración de la garantía de buen funcionamiento es de 24 meses.
Todas estas garantías las presentamos mediante seguro de caución.
Seguros para proyectos renovables EPC
El sector de las energías renovables es un sector muy especializado con unas exigencias máximas. Es por ello, que en Viafina nos hemos especializado en cubrir las necesidades de todos los agentes que intervienen en un proyecto de renovable.
Seguros Viafina y las Energías Renovables
Como hemos comentado en el punto anterior, en la Correduría de Seguros Viafina nos hemos especializado en avales para proyectos EPC fotovoltaicos. Por ello, puedes consultarnos sin compromiso cualquier duda rellenando este formulario.