Las empresas están cada vez más concienciadas con el medio ambiente y están apostando por generar su propia energía. Además, de las numerosas ventajas del autoconsumo eléctrico, ahora se suma las ayudas al autoconsumo para empresas aprobadas por el gobierno este año.
Y es que España dispone de todas las ventajas para que la energía solar sea un pilar clave en la transición energética. Según la UNEF, en 2020 se instalaron 596MW para autoconsumo en nuestro país.
El autoconsumo eléctrico es la opción más beneficiosa para las empresas que apuestan por una solución sostenible para su energía.
Contenido del artículo
Ventajas del autoconsumo eléctrico
Te contamos al detalle cuáles son los beneficios para las empresas y las ventajas del autoconsumo eléctrico.
Ahorro económico
En primer lugar, disponer de un autoconsumo eléctrico significa un ahorro económico importante. Rebajando de forma considerable los costes de energía.
Las instalaciones de autoconsumo se amortizan en pocos años, lo que no parece nada descabellado teniendo en cuenta el precio actual de la luz.
Ahorro en producción y costes
La segunda ventaja es muy significativa. Hablando de forma genérica, si ahorras en gastos de luz, se verá reflejado en la producción y costes de tus productos.
Esto se puede traducir en mayores márgenes, más recursos financieros o incluso mayor capacidad para la inversión, entre otros.
Usar la energía cuando se necesite
Con el almacenamiento energético se puede utilizar las energía generada en picos donde haya menor producción, lo que supone un adelanto y ahorro constante.
Responsabilidad con el medio ambiente
En manos de todos está mejorar el medio ambiente. La dependencia energética a la que estamos sometidos hace que nuestra responsabilidad medioambiental cobre una extrema importancia.
Se necesita reducir el uso de las fuentes de energía no renovables y la emisión de CO2. Esto influye principalmente a las industrias pesadas. Y va relacionado con el impulso del hidrógeno verde.
Del uso de las energías limpias nos beneficiamos todos, empresas y consumidores.
Mejora la imagen de marca
Y por último, pero no menos importante, una de las ventajas del autoconsumo industrial es que mejora la imagen de la empresa.
Una empresa comprometida con el medio ambiente siempre es sinónimo de una buena imagen en el sector y para los clientes.
Oportunidades del autoconsumo eléctrico
La transición hacia un sistema energético renovable, descentralizado y multidireccional requiere de una fuerte presencia de los sistemas de autoconsumo. Esto supone que se produzca un ahorro importante en costes energéticos y económicos.
Asimismo, el autoconsumo constituye una palanca para la generación de empleo directo e indirecto a partir de las cadenas de valor locales y una herramienta para mitigar la pobreza energética, ya que puede reducir la factura eléctrica, por ejemplo, en promociones de parques de vivienda pública.
Paralelamente, con el autoconsumo se consigue una mejor integración y aceptación de las infraestructuras energéticas en el territorio, se reducen las pérdidas por transporte y distribución, se aprovecha espacio urbano inutilizado, se fortalece y desarrolla la cadena de valor asociada al autoconsumo y la sociedad se conciencia energética y climáticamente.