Las instalaciones de placas solares en cubiertas de edificios y el autoconsumo están en plena efervescencia. Por ello, casi todas las comunidades autónomas (faltan Murcia y País Vasco) facilitando los trámites eliminando las licencias de obras por una declaración responsable urbanística.
Contenido del artículo
¿Qué es la Declaración Responsable urbanística?
Una declaración responsable urbanística es un documento donde el interesado, en este caso el promotor, declara bajo su responsabilidad que cumple con todos los requisitos legales y con la documentación establecida por la normativa vigente para realizar su actividad. En ella se declara que:
- Se cumple con los requisitos de la normativa vigente para realizar la actividad.
- Se dispone de dicha documentación en caso de que la Administración la requiera.
- Dejará de surtir efecto la declaración responsable presentada en caso de que los datos anteriores sean incorrectos o erróneos.
¿Cuándo se necesita una declaración responsable urbanística?
En el caso de las instalaciones de paneles solares, puedes realizar la declaración responsable urbanística para proyectos que no requieren un proyecto técnico de obras de edificación.
Se aplicará esta norma en dos casos:
Suelo urbano
- Instalaciones sobre cubiertas.
- Instalaciones en parcelas no ocupadas por las edificaciones y construcciones anexas.
Suelo no urbanizable
- En suelo no urbanizable siempre y cuando cuente con calificación urbanística o con un proyecto de actuación especial que autorice la actividad.
Modelo de declaración responsable urbanística
Por lo general cada ayuntamiento cuenta con un modelo de declaración responsable. Pero para declaraciones urbanísticas para instalaciones de autoconsumo tienes que indicar:
- Datos del interesado.
- Emplazamiento de la instalación.
- Tipo de placas solares.
- Tipo de inversor.
- Producción estimada de energía.
- Posición de las placas: suelo, cubierta plana o cubierta inclinada.
- Instalación con excedentes o sin excedentes.
- Presupuesto de situación de la finca.
- Presupuesto detallado de la instalación.
¿Cuándo se necesita una licencia urbanística?
Hay otros casos en los que la declaración responsable no será suficiente y habrá que solicitar una licencia de obras. Estos son:
- Sea suelo urbano o no urbanizable, cuando la instalación altere la arquitectura o volumen de la estructura del edificio o construcción.
Seguros Renovables de Viafina
En Viafina estamos especializados en seguros para instalaciones de energías renovables. Puedes calcular tu Seguro Todo Riesgo Montaje para autoconsumo sin compromiso.